Hoy ha comenzado el año para la actividad de “Entrenémonos para soñar”. Una de las primeras cosas que se han hecho hoy es explicar a los padres de los niños que hoy han acudido, qué es GUA y qué actividades se hacen a largo del año.
Después, Eneritz, una de las integrantes del grupo junto con Mara y Sara, explicó también como funciona “Entrenémonos para soñar”.
Después de la charla comenzaron las manualidades y dinámicas, aunque antes hubo unos movidos juegos donde las monitoras casi han perdido el resuello.
Las actividades hoy estaban dedicadas a la igualdad entre hombres y mujeres.


Pulseras de goma y collage son dos de las manualidades con las que niños y niñas se han estado divirtiendo hoy. Sin embargo, estas chicas de E.P.S. no hacen nada porque sí, todo tiene un sentido. Ahora están en un grupo, uno grande, y las pulseras les recordarán que si un día tuviesen alguna pega sobre igualdad, (ojalá que eso nunca lo tengan que vivir, y nosotros los adultos tenemos que procurar que el mundo cambie para que eso no ocurra) la pulsera les recordará que tod@s ell@s pertenecen a este grupo y que siempre se podrán apoyar en él.
Una de las actividades era “El cuento al revés” Donde los cuentos se cambiaban de tal manera que muchas veces las princesas de los cuentos no necesitaban de príncipes para ser salvadas de los peligros. Si no que ellas mismas podían hacerlo por su cuenta. Actividad importante para hacer entender que las chicas pueden valerse por sí mismas exactamente igual que los chicos.
¿Os imagináis construir esto con un equipo de niños y niñas?

¿Y que la recompensa por ello sean estas deliciosas monedas?
Solo una pega, las niñas recibirían una recompensa menor que los niños.
Injusto ¿Verdad? A esa conclusión han llegado niñas y niños tras jugar a este juego. Concienciándose así de que niños y niñas, hombres y mujeres, deben ser recompensandos siempre de la misma manera por un mismo trabajo.
Por cierto, al terminar el juego tod@s recibieron la misma recompensa por participar en el juego.

Como la foto hace entender, este grupo es como una piña y sólo juntos monitoras y niñ@s podrán llevar este proyecto adelante.
A l@s adult@s sólo nos queda tomar nota y hacer lo propio para mejorar el mundo.